La gaita y la mandolina, ¡también son música de niños!
En A Píntega Marela somos de música gallega, esto es innegable. Sí, nos pierden todas las influencias y tradiciones, incluida la celta, que han dado forma a la rica … Leer más
En A Píntega Marela somos de música gallega, esto es innegable. Sí, nos pierden todas las influencias y tradiciones, incluida la celta, que han dado forma a la rica … Leer más
Si lo que estás buscando es una escuela en la que dar clases de piano en Madrid, en A Píntega Marela te invitamos a que formes parte de nuestra … Leer más
Como sabes, la música de tradición celta no sólo se caracteriza por el sonido de las gaitas o las percusiones, sino también por instrumentos de cuerda. En este sentido, … Leer más
¿Cómo lleváis el mes?, ¿seguís post-vacacionales? o ¿ya estáis a tope con la vida diaria? De cualquier manera, al menos, la sombra del Blue Monday ya pasó y, cada … Leer más
¡Ya es enero! Sí, el mes criminal, el septiembre del invierno. Termina la Navidad y se empieza a bajar por el tobogán que desemboca en la Semana Santa, pero … Leer más
Con las Navidades llegan los villancicos, esas canciones, en general, festivas de contenido religioso y popular. Existen de todo tipo (pop, soul, dance…) y, en ocasiones, resultan muy empalagosas, … Leer más
Los villancicos gallegos, también llamados panxoliñas, son las canciones populares que se entonan, en Galicia, durante las fechas navideñas en grupo o individualmente. Aunque se tiene constancia de su … Leer más
La música gallega, parte de ella de sustrato celta, se toca con el corazón. Eso sí, para ser capaz de expresar los impulsos musicales desde el interior de tu … Leer más
¿Os suena Rosalía? Sabemos que es muy posible que no porque, total, solo lleva apareciendo en los medios y recibiendo reconocimiento y premios por su trabajo desde que inició … Leer más
La primera gaita electrónica patentada de la historia fue la de Alberto Arias, Miguel Dopico y el gaitero asturiano José Ángel Hevia, a principios de los 90. Juntos desarrollaron … Leer más