¿Sabías que en nuestra escuela de música aprenderás mucho más que a tocar un instrumento, leer partituras o bailar? Como lo lees, a través de nuestra querida música tradicional gallega entrarás en contacto con diversas palabras bonitas en gallego, que, poco a poco, irás incorporando a tu día a día.
Si quieres saber cómo es esto posible, no dejes de leer, ¡en A Píntega Marela nos encanta traerte este tipo de informaciones curiosas e interesantes!
Aprender un idioma a través de la música
Te invitamos a un viaje por tu infancia mediante 2 preguntas: ¿cómo te aprendiste el abecedario? y ¿cómo memorizaste las partes del cuerpo en inglés? Piensa unos segundos y ¡voilà! Sí, todo lo hiciste cantando.
“A, b, c, d, e, f, g…” y “head and shoulders, knees and toes” son melodías grabadas a fuego en tu mente (sabemos que ahora mismo las estás tarareando 😜), gracias a lo pegadizas que son y al bailecito que las acompañaba.
Ves ya por dónde vamos, ¿verdad?, evidenciar lo importante que es la música para aprender un idioma, y en concreto, el gallego, nuestro querido galego.
Canciones, el atajo para adentrarte en todos los idiomas que quieras
Hace unos años, el investigador francés Daniel Schön demostró que para los estudiantes de una lengua les era mucho más fácil recordar el vocabulario si las palabras eran cantadas.
Además de esta evidencia, la música activa numerosas partes del cerebro y, entre ellas, algunas que resultan fundamentales a la hora de aprender una lengua diferente, como la memoria, el ritmo del lenguaje o el entendimiento del mensaje que contiene la canción.
En el caso concreto de venir a A Píntega Marela, puede ser que tu intención no sea aprender galego, pero oye, eso que te llevas 😜: todo palabras bonitas en gallego.
¿Sabes cuál es la clave para que la música sea tu gran aliada en el aprendizaje de una nueva lengua? El efecto placebo. La música relaja, abre la mente y enfoca la concentración, por lo que tu cerebro se convierte en una especie de esponja para el idioma en cuestión.
De esta forma, en nuestras clases de lenguaje musical, de instrumentos y de bailes gallegos, tanto niños como adultos, están en constante contacto con profesores gallegos, música gallega… Por lo tanto, a través de nuestras clases, desarrollarás una gran capacidad para aprender una nueva lengua ¡sin casi darte cuenta!
Palabras bonitas en gallego que formarán parte de ti gracias a A Píntega Marela
Quizás aún no lo sepas, pero el gallego es una de las lenguas más bonitas y melodiosas del mundo. Tenemos cientos de palabras que suenan maravillosamente bien y estamos convencidos de que, en cuanto las conozcas, te vas a enamorar de ellas y las vas a incluir en tu día a día.
En las dos últimas ediciones de OT, hemos tenido a gallegos infiltrados que han sacado a la luz palabras y músicos gallegos olvidados por algunos y desconocidos para otros, que incluso han llegado a posicionarse como Trending Topic en Twitter, como cuando Roi en 2017 explicó lo que era el sapoconcho (tortuga).
A raíz de eso, tuiteros gallegos decidieron hacer hilos de tweets con palabras bonitas en gallego para que todo el mundo pudiera disfrutar de ellas.
En parte, por esta razón, en A Píntega Marela, queremos contribuir y hacer una recopilación de nuestras palabras favoritas y las que más fácilmente encontrarás dentro de las canciones populares gallegas o durante las clases de instrumentos.
Para empezar, todos sabemos que las composiciones de carácter popular suelen hablar de amor, así que la palabra agarimo no podía faltar en esta lista. En castellano, significa cariño, afecto y es, sin duda, una de las palabras gallegas que más utilizamos junto a su sinónimo aperta y bico, (beso en castellano😍).
Otras palabras bonitas en gallego que no pueden faltar en las citadas canciones son todas las relacionadas con la meteorología.
Como sabes, si por algo se identifica Galicia es por el tiempo nuboso y lluvioso. Por ello, en gallego existen ¡más de 100 palabras! para referirse a la lluvia. Algunos ejemplos son: arroiar, orballo o chover.
Vinculadas a la meteorología que no es lluvia, encontramos palabras bonitas en gallego, como brétema (niebla), luar (luz de luna) o luscofusco (el crepúsculo).
En cuanto a términos relacionados con los instrumentos, muchos de ellos los vimos en el Abecedario de las partes de la gaita (buxas o punteiro, por ejemplo).
Y así podríamos pasarnos horas y horas hablando lo de lo bonito que es el gallego. ¿Te gustaría aprender más palabras? Pues no te lo pienses más y apúntate a nuestra pequeña comunidad gallega en la que compartimos esa morriña y ese amor por la cultura y terriña galega.