Clases de Laboratorio Folk

¿Quieres tocar con gente y experimentar a la vez que aprendes?

Aquí va un resumen de la historia de la música en 54 palabras…

Hace mucho, mucho tiempo, una sola persona probablemente, emitió las primeras notas o ritmos…

Poco después, esas manifestaciones se desarrollaron de forma conjunta por los componentes de la tribu con un carácter lúdico y cohesionador.

Todo esto evolucionó a lo largo de las épocas hasta llegar los grandes conjuntos instrumentales de hoy en día.

Y es que el ser humano es un ser social y a los músicos les gusta mostrar sus habilidades a los demás con diversos fines.

En Galicia, dentro de su cultura musical, hay múltiples formaciones instrumentales, tanto tradicionales como modernas. Desde las pandereteiras hasta los cuartetos o las modernas bandas de gaitas o grupos folk, su música se interpreta de muy diversas formas.

Y tú, ¿cómo quieres tocarla?

Cuando voy a un concierto siempre estoy nervioso; entonces cuando lo empiezo estoy a punto de cancelarlo; pero cuando lo termino, me gustaría empezarlo de nuevo.

¿Te gusta el folk y quieres tocar en grupo?

¿Tocas un instrumento folk (o no) y estás hasta las narices de tocar solo en tu cuarto acompañando a un disco?

¿Quieres vivir la magia del directo y dar conciertos?

¿Quieres progresar como músico, superar tus límites y pasarlo genial con gente como tú?

Si la respuesta es que sí fenomenal porque…

¿Quieres tocar con gente, no? 

A Píntega Marela ha creado el Laboratorio Folk para que toques junto a otros músicos y vivas la música folk en primera persona.

Pronto te acoplarás al resto del grupo y tocarás en conciertos viviendo experiencias únicas.

Los profesores son un gaiteiro y un pianista profesionales con una amplia experiencia y las plazas disponibles son de 14 alumnos por mes.

Profesor

Profesor A Píntega Marela Juan Luna

Juan Luna

¿TIENES DUDAS?

Resuélvelas aquí: PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es eso del Laboratorio Folk?

Es el punto de encuentro de las distintas aulas de la Escuela y en él se montan distintos temas para tocarlos en directo. 

Sí, sí y ¿dónde se tocan?

En cualquier tipo de auditorio o evento, sea en Madrid o en el resto del mundo.

Temas gallegos, irlandeses, escoceses,  bretones…tradicionales o de composición contemporánea con arreglos propios.

¿Para quién es el Laboratorio Folk?

Apúntate al Laboratorio Folk si:

  • te gusta la música folk gallega, tradicional y celta y tienes un nivel mínimo para tocar en conjunto. Da igual si sabes o no leer partituras, lo importante es que tengas una mínima agilidad y quieras embarcarte en esta aventura.
  • quieres experimentar con la música y no ceñirte a lo establecido.
  • quieres tocar en público, aunque no lo hayas hecho nunca. si ya lo has hecho genial, molas mazo.
  • te gusta viajar, conocer gente y sitios nuevos. A veces repetimos eh?
  • quieres tocar bien, cosas cada vez más complicadas, más molonas.
  • lo pasas mal por los nervios cuando tienes que tocar en público y quieres dejar de tenerlos. Es posible salir de ahí, ¡tú puedes!
  • quieres vivir experiencias únicas (y no sólo por tocar).

Si todo esto te da igual o te resbala igual el Laboratorio Folk no es para ti.

Si te mola apúntate abajo y estás dentro. Las plazas.y el horario es el que es. Cuando se queden a cero estarás en lista de espera.

Copyright © 2017 A Píntega Marela. Todos los derechos reservados. Hecho con  por dilemma