La flauta irlandesa es un instrumento relativamente extendido y con gran popularidad tanto en Irlanda como en las distintas comunidades irlandesas existentes en el mundo. Su origen está en el progresivo uso por los músicos tradicionales de las flautas de madera de sistema simple clásicas y románticas a medidados del s. XIX aproximadamente.
Su adopción en la música irlandesa, al igual que la de otros instrumentos, fue debida a su mayor volumen frente a la flauta metálica inventada por Teobald Boehm, lo que propició su uso en las fiestas y reuniones sociales. En ellas se tocaba música de baile por lo que se buscaban instrumentos con volumen que pudieran ser escuchados mientras se bailaba..
A lo largo del s.XX se fue desarrollando la técnica del instrumento así como de la construcción del mismo tanto en Irlanda como fuera de ella.
La requinta gallega es un instrumento de viento similar a la flauta barroca travesera de madera (también llamada traverso) con cuatro o cinco partes y con una llave en su parte final extremos y las encontramos normalmente en las tonalidades de Sol y Fa#.
El origen de la requinta gallega se remonta a finales del s.XVIII y comienzos del s. XIX en los alrededores de la ciudad de Santiago de Compostela. Se popularizó en la zona del Ulla y el primer constructor del que tenemos constancia es Antonio García de Oca.
Es un instrumento ligado por lo general a la gaita, y de hecho su nombre probablemente fue dado por los gaiteros, según Enrique Montero Torreiro. Este autor afirma que la palabra requinta es una evolución del término usado por los gaiteros para indicar cuando suben a la segunda escala del punteiro de la gaita. La requinta, de hecho, se toca generalmente una octava por encima de la gaita.
A lo largo del s.XX fue perdiendo importancia y estuvo a punto de desaparecer hasta que a finales de siglo comienza a tener un mayor predicamento entre las nuevas generaciones de músicos y hoy su futuro parece garantizado.
No puedes tocar la flauta sólo soplando; también debes usar los dedos.
En A Píntega Marela te damos la posibilidad de aprender los secretos de la música gallega o irlandesa y sus ritmos como la muiñeira, la jiga, la polca, la jota o el reel entre otros, tanto a nivel individual como colectivo, a la vez que conoces gente y vives experiencias únicas.
Estamos encantados de ofrecerte una actividad divertida y para todas las edades en unas condiciones únicas en Madrid y que nuestras aulas permiten permite tocar de forma cómoda. Tienen una gran amplitud, luz natural y puedes disfrutar de vistas a la ciudad.
Ofrecemos clases para niñ@s a partir de 8-9 años en adelante. Creemos que cualquier persona con ganas y un poco de constancia puede empezar a tocar sin importar su edad ni sus conocimientos. Si crees que eres demasiado mayor para hacerlo te soprenderías al ver la cantidad de personas de todas las edades que han terminado tocando la flauta travesera de madera irlandesa.
Nos gusta dar una formación lo más individualizada y completa posible. Basamos nuestra enseñanza en el conocimiento del lenguaje musical, la técnica del instrumento así como del entrenamiento del oído y el repertorio tradicional como punto de partida.
No obstante, potenciamos también la vertiente lúdica de la música para que puedas disfrutar de ella fuera de las clases. Por ello, y entre otras cosas, aprenderás distintos aspectos entre los cuales están:
Asimismo, te ofrecemos, como alumn@ integrarte en el grupo A Píntega Marela para que puedas desarrollar tus aptitudes en un marco colectivo. El grupo ha dado múltiples conciertos a lo largo de todos estos años e integra a los alumnos de las distintas aulas de la escuela.
Las clases de flauta irlandesa o requinta tienen una duración de una hora y son en grupos reducidos de similar nivel.
Te ofrecemos las siguientes opciones para aprender:
Para empezar las clases de faluta irlandesa o requinta en Madrid sólo hace falta que reserves tu plaza, ganas y que traigas tu flauta, lo demás ya lo ponemos nosotros. Si no tienes instrumento dínoslo en el formulario para ver una solución aunque son instrumentos asequibles para comenzar.
Te ofrecemos las siguientes opciones para aprender:
Aprende a tocar de forma efectiva en grupos reducidos o si quieres aprender aspectos en concreto o una atención más personalizada apúntate a las clases individuales de flauta. Consulta disponibilidad.
La flauta irlandesa es un instrumento de gran versatilidad pensado para tocar con otros instrumentos y por eso ofrecemos la posibilidad de integrarte en el Combo Folk de A Píntega Marela
Nos gusta complementar la formación regular del instrumento con cursos monográficos que celebramos en fin de semana con destacados profesionales de la escena folk nacional o internacional.
HORA | ACTIVIDAD | |
17:00-18:00 | Cuerda pulsada | |
17:00-18:00 | Gaita I | |
18:00-19:00 | Cuerda pulsada | |
18:00-19:00 | Gaita I | |
19:00-20:00 | Cuerda pulsada | |
19:00-20:00 | Gaita II | |
20:00-21:00 | Lenguaje Musical | |
20:00-21:00 | Gaita II | |
21:00-22:00 | Cuerda pulsada | |
21:00-22:30 | Baile gallego |
HORA | ACTIVIDAD | |
10:30-11:30 | Gaita I | |
11:30-12:30 | Percusión · Canto y pandereta | |
12:30-13:30 | Tin whistle | |
16:30-17:30 | Percusión | |
17:00-18:00 | Piano moderno | |
17:30-18:30 | Gaita I | |
18:00-19:00 | Improvisación | |
18:30-19:30 | Zanfona | |
19:00-20:00 | Piano moderno | |
19:30-20:30 | Gaita I | |
20:00-21:00 | Entrenamiento auditivo (ear training) | |
20:30-21:30 | Gaita I | |
21:00-22:00 | Piano moderno | |
21:30-22:30 | Flautas · tin whistle |
HORA | ACTIVIDAD | |
14:00-15:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
15:00-16:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
16:00-17:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
17:00-18:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
18:00-19:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
19:00-20:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
20:00-21:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
21:00-22:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
21:00-22:00 | Flautas / tin whistle | |
22:00-23:00 | Seminario de Zanfona (consultar) |
HORA | ACTIVIDAD | |
17:00-18:00 | Mandolina | |
17:00-18:00 | Flautas · tin whistle | |
18:00-19:00 | Gaita I | |
18:00-19:00 | Mandolina | |
19:00-20:00 | Gaita II | |
20:00-21:30 | Combo folk | |
20:30-21:30 | Canto y pandereta | |
21:30-22:30 | Gaita III | |
21:30-22:30 | Percusión |
HORA | ACTIVIDAD | |
18:00-19:30 | Gaita kids II | |
18:00-18:55 | Música y movimiento | |
19:00-20:30 | Gaita Kids I | |
20:30-21:30 | Percusión |
HORA | ACTIVIDAD | |
10:00-14:00 | Seminario de violín folk / fiddle (un fin de semana al mes) | |
10:00-13:00 | Seminario de baile gallego (cada 15 días) | |
10:30-11:00 | Zanfona |
De acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 5/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, se informa que los datos solicitados en este impreso son necesarios para la tramitación de la solicitud y podrán ser objeto de tratamiento automatizado. La responsabilidad del fichero automatizado corresponde a la A. C. A Píntega Marela. En nombre de A Píntega Marela tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarte el servicio solicitado y realizar la facturación del mismo así como informarle de las actividades que se desarrollen en la escuela y las de nuestros profesores/colaboradores. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en la A. C. A Píntega Marela estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Después de rellenar el formulario de arriba, para formalizar tu matrícula y reservar de manera efectiva el horario tienes que realizar el pago de 50€ por cada actividad en concepto de reserva de plaza y horario* que se descontará de la última cuota del curso 2019-2020.
TITULAR: A. C. A Píntega Marela
IBAN: ES21 2080 0609 1930 4001 4078
CONCEPTO: Nombre completo alumn@ + reserva actividad/es
Recuerda mandarnos el justificante de la transferencia info@apintegamarela.com y a disfrutar. Una vez que recibamos formulario y justificante nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
* Dicha cantidad no se devuelve si no comienzas el curso (salvo que el horario de la actividad sea distinto del que pusiste en la reserva) ya que estás ocupando la plaza de otra persona.
Copyright © 2017 A Píntega Marela. Todos los derechos reservados. Hecho con por dilemma