Clases de batería en Madrid
¿Quieres dar clases de batería en un local con luz natural y acondicionado acústicamente?
Si quieres dar clases de batería en Madrid nos gustaría explicarte de donde viene este impactante instrumento. La batería en sí misma más que un instrumento es un conjunto de instrumentos de percusión y nació en Estados Unidos a comienzos del siglo XX. Su origen está emparentado con el jazz, el ragtime y el baile Cakewalk y fue producto del deseo de las orquestas de la época de reducir el número de integrantes.
Al principio de su creación no tenía la configuración que vemos hoy en día pero se fue enriqueciendo a lo largo de las décadas posteriores. Todo ello gracias a las distintas aportaciones instrumentales de los percusionistas cuyas necesidades variaban según el estilo musical y los gustos del público de cada época.
Posteriormente se generalizó su uso en otros estilos como el rock and roll, pop, heavy, death metal, etc e incluso en la música folk tanto en Europa como en Estados Unidos. En la actualidad es uno de los instrumentos más populares en los grupos musicales sin importar el género musical. Si te gusta el ritmo, vives en Madrid y eres alguien con pegada tu instrumento es la batería.
No importa el tipo de instrumento que tengas. Lo importante no es la batería, sino el baterista.
Art Blakey (1919-1990) Baterista Tweet
¿ A quién están dirigidas las clases de batería?
En la capital hay muchos sitios donde aprender a tocar pero si quieres recibir clases de batería en Madrid en A Píntega Marela te ofrecemos algo distinto, ya que podrás aprender en una sala con luz natural y una muy buena acústica y con un profesor titulado superior.
Las clases de batería están dirigidas tanto a niños a partir de 5 o 6 años así como a adultos por la versatilidad del instrumento.
Puedes dar clases de iniciación si no sabes nada y/o nunca has tocado un instrumento o clases de perfeccionamiento si ya controlas el instrumento Asimismo pueden asistir todos los bateristas que quieran aumentar su nivel y/o aprender el estilo folk, jazz, rock, etc.
Es un instrumento recomendado especialmente a personas que quieran mejorar su coordinación corporal y mental y que aporta adicionalmente las siguientes ventajas:
- mejora de la capacidad de concentración y atención así como de las habilidades sociales.
- ayuda a estimular la creatividad y la expresión.
- mejora de los reflejos.
- desarrollo de la constancia y la disciplina.
- ayuda a controla e inhibir los impulsos agresivos.
Si quieres dar clases de batería en Madrid y crees que eres demasiado mayor, o que tu hijo es demasiado pequeño para empezar, te sorprenderías de ver la cantidad de alumnos de todas las edades que han terminado tocando este impactante instrumento.
¿Qué se ve en las clases de batería en Madrid?
Todo depende del nivel del alumno, a los principiantes se les inicia en los primeros pasos sobre la batería enseñándose la técnica y los principales patrones de la música actual así como la forma de tocar de los principales bateristas que han influenciado en los diversos estilos.
Asimismo, como alumn@, te ofrecemos además de las clases de batería, integrarte en el Grupo A Píntega Marela para que puedas desarrollar tus aptitudes en un marco colectivo. El grupo ha dado múltiples conciertos a lo largo de todos estos años e integra a los alumnos de las distintas aulas.
¿Cómo se desarrollan las clases?
Las clases de batería, debido a las especiales características del instrumento, son individuales o a lo sumo en grupos de dos alumnos. Su duración puede ser de media hora, cincuenta minutos o una hora y, en caso de ser el grupo de dos alumnos serían de similar nivel. Para empezar sólo hace falta que vengas tú y que ganas de tocar, lo demás ya lo ponemos nosotros.
Te ofrecemos las siguientes opciones para aprender:
Grupo Infantil (pinteguiñas)
Recomendamos siempre empezar el aprendizaje de la batería a los 6 o 7 años. Para los más jovenes (de 6 a 18 años) creamos el grupo Pinteguiñas con el fin de que se inician de una forma más lúdica.
Grupo Adultos
A partir de los 18 años los alumnos pasan al grupo de Adultos donde aprenden todos los aspectos posibles de la batería. Es una actividad idónea para descargar la adrenalina y desarrollar el sentido del ritmo.
Grupo Seniors
Los mayores de 65 años pueden aprender a tocar desde cero o seguir cantando y tocando la batería en el grupo Seniors de la Escuela. Es una actividad ideal para mantenerse en forma y seguir activ@.
Profesor

Pepe Silva
Horarios
HORA | ACTIVIDAD | |
17:00-18:00 | Cuerda pulsada | |
17:00-18:00 | Gaita I | |
18:00-19:00 | Cuerda pulsada | |
18:00-19:00 | Gaita I | |
19:00-20:00 | Cuerda pulsada | |
19:00-20:00 | Gaita II | |
20:00-21:00 | Lenguaje Musical | |
20:00-21:00 | Gaita II | |
21:00-22:00 | Cuerda pulsada | |
21:00-22:30 | Baile gallego |
HORA | ACTIVIDAD | |
10:30-11:30 | Gaita I | |
11:30-12:30 | Percusión · Canto y pandereta | |
12:30-13:30 | Tin whistle | |
16:00-17:00 | Gaita I | |
17:00-18:00 | Piano moderno | |
17:00-18:00 | Gaita II | |
18:00-19:00 | Improvisación | |
18:00-19:00 | Zanfona | |
19:00-20:00 | Piano moderno | |
19:00-20:00 | Lenguaje musical | |
20:00-21:00 | Entrenamiento auditivo (ear training) | |
20:00-21:00 | Gaita I | |
21:00-22:00 | Piano moderno | |
21:00-22:00 | Flautas · tin whistle |
HORA | ACTIVIDAD | |
14:00-15:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
15:00-16:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
16:00-17:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
17:00-18:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
17:00-18:00 | Batería (consultar) | |
18:00-19:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
18:00-19:00 | Batería (consultar) | |
19:00-20:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
19:00-20:00 | Batería (consultar) | |
20:00-21:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
20:00-21:00 | Percusión gallega | |
21:00-22:00 | Seminario de Zanfona (consultar) | |
21:00-22:00 | Percusión gallega | |
22:00-23:00 | Seminario de Zanfona (consultar) |
HORA | ACTIVIDAD | |
17:00-18:00 | Mandolina | |
17:00-18:00 | Flautas · tin whistle | |
18:00-19:00 | Gaita I | |
18:00-19:00 | Mandolina | |
19:00-20:00 | Gaita II | |
20:00-21:30 | Combo folk | |
20:30-21:30 | Canto y pandereta | |
21:30-22:30 | Gaita III | |
21:30-22:30 | Percusión |
HORA | ACTIVIDAD | |
18:00-19:30 | Gaita II | |
18:00-18:55 | Música y movimiento | |
19:00-20:30 | Gaita I | |
20:30-21:30 | Percusión |
HORA | ACTIVIDAD | |
10:00-14:00 | Seminario de violín folk / fiddle (un fin de semana al mes) | |
10:00-13:00 | Seminario de baile gallego (cada 15 días) | |
10:30-11:00 | Zanfona |
RESERVA TU PLAZA
De acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal, se informa que los datos solicitados en este impreso son necesarios para la tramitación de la solicitud y podrán ser objeto de tratamiento automatizado. La responsabilidad del fichero automatizado corresponde a la A. C. A Píntega Marela. En nombre de A Píntega Marela tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarte el servicio solicitado y realizar la facturación del mismo así como informarle de las actividades que se desarrollen en la escuela y las de nuestros profesores/colaboradores. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en la A. C. A Píntega Marela estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.